Corrientes Psicopedagógicas

CORRIENTES PSICOPEDAGÓGICAS CONTEMPORANEAS II

jueves, 17 de septiembre de 2015

CUADRO COMPARATIVO: APORTES FILOSÓFICOS A LA PEDAGOGÍA






CUADRO COMPARATIVO:                                                        APORTES FILOSÓFICOS A LA PEDAGOGÍA

Platón
Locke
Aristóteles
Rousseau
Educación" es un proceso de transmisión y asimilación de costumbres, normas técnicas e ideas mediante el cual cada sociedad incorpora a quienes se integran a ella. Quien transita la verdadera educación se ve obligado a superar el sentido común, la forma media de ver las cosas, para descubrir lo que hay detrás.
Según Locke, todos los conocimientos verdaderos provienen de la experiencia, es decir se forman de la percepción por parte de los órganos de los sentidos de la realidad circundante


planteó que a los tres tipos de alma corresponden tres aspectos de la educación; la educación física, la moral y la intelectual, que el hombre recibe de la naturaleza sólo el germen de las capacidades, esto se desarrolla mediante la educación
Rousseau expresaba que si se quería cultivar la inteligencia de los jóvenes, se cultivara su cuerpo, hasta hacerlo robusto y sano, para hacerlo sabio y razonable; que estuviera constantemente en movimiento, que fuera hombre por el vigor, para que lo fuera por razón.
San Agustín
           Immanuel Kant
Illich
Giroux
se basa   mucho  en la teoría  de Platón, para poder  encontrar el conocimiento de la  verdad,  pero en diferencia de él     que   San Agustín  todo su conocimiento lo vasa en dios que lo considera como ser supremo, en la verdad
La educación debe modelar a hombres de carácter, capaces de decidirse por sí mismos. Esto supone una voluntad libre que quiere el bien por el bien La educación debe proponerse preparar al hombre al cumplimiento puro del deber. Disciplinada: poseedora de una humanidad.
Se caracterizaba por dos motivos, uno de ellos es que la educación era excesivamente cara y, el otro era que estaba dirigida hacia el fracaso. Para argumentar este pensamiento, hace referencia al coste de la educación y sus escasos resultados. Sin embargo, a él le parecía aún más grave que la educación estuviese dirigida solo a un pequeño grupo, el grupo pudiente , puesto que la educación era autofinanciada
Es necesaria la formación de la autoconciencia para lograr crear un proceso de construcción de significados apoyados en las experiencias personales.
- Está encaminada a la transformación social en beneficio de los más débiles. La educación debe considerar las desigualdades sociales existentes en el mundo globalizado, así como adquirir un compromiso con la justicia y la equidad. Algunos de los elementos FUNDAMENTALES de la Pedagogía Crítica son:
- Participación
- Comunicación
- Humanización
- Transformación
- Contextualización
                        Paulo Freire
Marx
 
Se centra en las posibilidades humanas de creatividad y libertad en medio de estructuras político-económicas y culturales opresivas, cuyo  objetivo es descubrir y aplicar soluciones liberadoras por medio de la interacción y la transformación social
Supone la formación coherente y sistemática de individuos integralmente desarrollados, constructores del comunismo, en la que se conjuga el alto nivel ideológico, la laboriosidad, el sentido de organización, la riqueza espiritual, la pureza normal y la perfección física
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario